Delicioso Salmorejo Murciano con Huevo: Una Receta Tradicional Mediterránea de Murcia

¡Bienvenidos a Baúl Gastronómico! En esta ocasión, vamos a adentrarnos en la maravillosa gastronomía de Murcia para descubrir uno de sus platos más emblemáticos: el Salmorejo murciano con huevo. Esta deliciosa receta posee un sabor inigualable que nos transporta directamente a los sabores mediterráneos de esta región del sureste de España.

El Salmorejo murciano es una versión propia de esta tierra del popular gazpacho andaluz. Sin embargo, se diferencia por su textura más espesa y su tono más oscuro, debido a la presencia del pan frito y el pimiento choricero en su elaboración. Su sabor intenso y suave a la vez, hacen de este plato un imprescindible en la mesa murciana.

Prepararlo es muy sencillo. Para ello, necesitaremos tomates maduros, pan, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal, además de unos huevos frescos para la guarnición. En Baúl Gastronómico te enseñaremos todos los pasos a seguir para obtener el mejor Salmorejo murciano con huevo. ¡No te lo pierdas!

Receta tradicional de Salmorejo murciano con huevo: ¡Disfruta de la frescura mediterránea en un plato!

Receta tradicional de Salmorejo murciano con huevo: ¡Disfruta de la frescura mediterránea en un plato!

El Salmorejo murciano es una deliciosa sopa fría originaria de la región de Murcia, en el sureste de España. Es un plato típico mediterráneo que se caracteriza por su frescura y sabor intenso. A continuación te explicamos cómo prepararlo:

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros
  • 200 g de pan duro
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de vino blanco
  • Sal
  • 2 huevos duros
  • Jamón serrano o ibérico (opcional)

Pasos a seguir:

1. Lava bien los tomates y córtalos en trozos grandes.

2. En un recipiente amplio, coloca los tomates junto con el pan duro previamente remojado en agua durante unos minutos. Añade también el diente de ajo pelado.

3. Tritura todos los ingredientes con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Agrega un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre de vino blanco al gusto. Continúa triturando hasta que todo esté bien integrado.

5. Prueba y ajusta la sal si es necesario. Recuerda que el salmorejo debe tener un punto de acidez y salinidad equilibrado.

6. Pela y pica los huevos duros en trozos pequeños.

7. Sirve el salmorejo murciano en platos o cuencos individuales, y añade los huevos picados en la superficie. Si deseas, puedes decorar con trozos de jamón serrano o ibérico.

¡Y listo! Ya tienes un delicioso salmorejo murciano para disfrutar como entrada o incluso como plato principal en los días de calor mediterráneo. Acompáñalo con pan fresco y disfruta de toda la frescura y sabor que nos ofrece la región de Murcia. ¡Buen provecho!

Origen del Salmorejo murciano con huevo

El Salmorejo murciano con huevo es un plato típico de la región de Murcia, en el sureste de España. Su origen se remonta a la época de los árabes en la Península Ibérica, quienes introdujeron el concepto de triturar alimentos y mezclarlos con pan para obtener una textura más suave y cremosa. A lo largo de los años, esta receta ha evolucionado y se ha adaptado a los ingredientes y sabores tradicionales de la región murciana.

Ingredientes para hacer Salmorejo murciano con huevo

  • Tomates maduros: Los tomates serán la base del salmorejo, por lo que es importante elegir tomates maduros y sabrosos para obtener el mejor sabor.
  • Pan duro: El pan se utiliza para espesar la salsa y darle una textura cremosa. Se recomienda utilizar pan duro para aprovechar al máximo sus propiedades absorbentes.
  • Ajo: El ajo es un ingrediente esencial en el salmorejo murciano, ya que aporta un sabor intenso y característico.
  • Aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva virgen extra es un elemento fundamental en la cocina mediterránea y aporta un sabor delicioso al salmorejo.
  • Vinagre: El vinagre añade un toque de acidez al salmorejo y ayuda a equilibrar los sabores.
  • Huevos duros: Los huevos duros se utilizan como guarnición en el salmorejo murciano, aportando un contraste de color y sabor.
  • Sal: La sal se utiliza para realzar los sabores de todos los ingredientes y conseguir un equilibrio de sabores perfecto.

Cómo preparar el Salmorejo murciano con huevo

1. En primer lugar, pelamos los tomates y los cortamos en trozos grandes.
2. Añadimos los tomates al vaso de la batidora junto con el pan duro, el ajo picado, una pizca de sal, un chorrito de vinagre y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
3. Batimos todo hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
4. Probamos el salmorejo y ajustamos los sabores si es necesario añadiendo más sal, vinagre o aceite de oliva.
5. Reservamos el salmorejo en la nevera durante al menos una hora para que esté bien frío.
6. Mientras tanto, cocemos los huevos en agua con sal durante unos 10 minutos, hasta que estén duros. Los enfriamos, pelamos y los cortamos en rodajas.
7. Servimos el salmorejo bien frío en cuencos individuales y añadimos las rodajas de huevo duro como guarnición.
8. Decoramos con un chorrito de aceite de oliva y podemos añadir también algunas hojas de hierbabuena fresca para darle un toque de frescura.
9. ¡Listo para disfrutar! El Salmorejo murciano con huevo es perfecto como entrante o como plato principal en los días calurosos de verano.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes principales del salmorejo murciano con huevo?

Los ingredientes principales del salmorejo murciano con huevo son el tomate, aceite de oliva virgen extra, ajo, pan blanco, sal y huevo cocido.

¿Se puede hacer una versión vegetariana del salmorejo murciano con huevo?

Sí, se puede hacer una versión vegetariana del salmorejo murciano sin huevo. En lugar de utilizar huevo como un ingrediente tradicional, se puede agregar más pan o poner ingredientes como aguacate o pepino para darle una textura cremosa.

¿Cuál es el origen histórico del plato de salmorejo murciano con huevo?

El origen histórico del plato de salmorejo murciano con huevo se remonta a la época medieval en la región de Murcia, en el sureste de España. El salmorejo es una receta tradicional que se cree que fue introducida por los árabes durante su dominio en la península ibérica. El plato consiste en una mezcla de tomate, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre, que se sirve frío y se acompaña con huevo duro picado. El salmorejo murciano con huevo se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía murciana, conocido por su frescura y sabor delicioso.

En conclusión, el salmorejo murciano con huevo es una deliciosa y refrescante especialidad de la región mediterránea de Murcia. Este plato, caracterizado por su textura cremosa y su sabor equilibrado, es perfecto para disfrutar en los calurosos días de verano. La combinación de tomates maduros, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre le otorga su distintivo sabor mediterráneo. Y la adición de huevo duro picado en la parte superior agrega una textura y un toque de sabor extra. Sin duda, el salmorejo murciano con huevo es una opción popular y sabrosa para deleitar tanto a locales como a visitantes en Murcia. ¿Qué esperas para probar esta deliciosa receta? ¡Buen provecho!

Bestseller No. 1
GARCÍA MILLÁN - Salmorejo Fresco, Receta Original, Con Gluten, 330ML
  • Salmorejo Fresco.
  • Ingredientes: Tomate, Pan (Harina de Trigo, Agua, Sal y Levadura), Aceite de Oliva Virgen Extra (5%), Aceite de Girasol, Ajo, Sal y Vinagre. Puede contener trazas de soja y mostaza.
  • Origen Ingredientes: España.
  • Modo de empleo: Agitar antes de servir. Servir frío.
  • Condiciones de conservación y transporte: Se aconseja la conservación del producto entre 0º y 7º grados.
Bestseller No. 4
Alvalle Salmorejo Selección de Temporada con tomate pera y kumato, con aceite de oliva virgen extra, 250 ml
  • Botella individual de salmorejo Selección de Temporada con tomate pera y kumato sin lactosa
  • Formato individual de 250 ml, perfecto para llevarlo contigo.
  • Elaborado al ritmo de la naturaleza
Bestseller No. 5
Alvalle Salmorejo selección de temporada con Tomate Pera y Kumato, con aceite de oliva virgen extra, Botella 900 ml
  • Alvalle Selección de Temporada
  • Salmorejo con Tomate, Pera y Kumato
  • Botella 900 ml
Bestseller No. 6
DIA AL PUNTO gazpacho envase 1 lt
  • DIA AL PUNTO gazpacho envase 1 lt
  • Tipo de producto: PACKAGED SOUP AND STEW
  • Marca: AL PUNTO
  • Tamaño: 1 l Paquete de 1
Bestseller No. 7
Alvalle Gazpacho Original, con 100% ingredientes naturales y aceite de oliva virgen extra, Bipack 1L+1L - 2L
  • Con ingredientes 100% de origen natural y aceite de oliva virgen extra
  • Formato familiar con dos bricks de 1 litro cada uno, en total 2 litros. Perfecto para compartirlo
  • Receta original para disfrutar de todo el sabor y la calidad de sus productos.
  • Es el ingrediente más importante de nuestras recetas y está presente en todas ellas. El respeto por un producto fiel a sus orígenes, a sus ingredientes y a una visión: extender el gazpacho por...
Bestseller No. 9
Gazpacho Andaluz Tradicional - 1050 gr
  • Gazpacho tradicional embotellado
  • Agitar antes de consumir
  • Una vez abierto, consumir en 48 horas
  • Guárdalo en el frigorífico
  • Contiene gluten y sulfitos
Bestseller No. 10
Alvalle Gazpacho receta Andaluza sin Pepino, con el 100% de aceite de oliva virgen extra, Botella 900 ml
  • Elaborado con hortalizas frescas del sur, para el sur.
  • Con tomates y pimientos madurados al sol y recogidos a mano de Murcia, Almería y Alicante
  • Aliñado con Aceite de Oliva Virgen Extra de tierras andaluzas
  • Es el ingrediente más importante de nuestras recetas y está presente en todas ellas. El respeto por un producto fiel a sus orígenes, a sus ingredientes y a una visión: extender el gazpacho por...
  • Formato en botella de 900 ml.

Deja un comentario

Baúl Gastronómico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.