Las judías pintas con arroz son uno de los platos más representativos y deliciosos de la cocina mediterránea de Murcia. Esta receta tradicional combina dos ingredientes básicos pero llenos de sabor y nutrientes: las judías pintas y el arroz. Las judías pintas, conocidas también como alubias rojas, son una legumbre muy populares en la región de Murcia debido a su textura cremosa y su alto contenido de proteínas. Por otro lado, el arroz le añade un toque de suavidad y sirve como base perfecta para absorber todos los sabores de las judías.
Para hacer esta receta, se cocinan las judías pintas en una olla junto con ingredientes como cebolla, ajos, pimiento rojo, tomate y distintas especias. Una vez que las judías están tiernas y se haya formado un caldo sabroso, se agrega el arroz y se deja cocinar hasta que esté en su punto.
Las judías pintas con arroz son un plato completo y reconfortante, perfecto para disfrutar en los días fríos de invierno. ¡No te pierdas la oportunidad de probar esta deliciosa receta murciana y deleitar tu paladar con sabores auténticos del Mediterráneo!
Deléitate con el clásico murciano: Judías pintas con arroz, una explosión de sabor mediterráneo.
Deléitate con el clásico murciano: Judías pintas con arroz, una explosión de sabor mediterráneo. Este plato tradicional de la región de Murcia combina las deliciosas judías pintas con el suave sabor del arroz, creando una combinación perfecta.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 300 gramos de judías pintas
- 200 gramos de arroz
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 tomate maduro
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimentón dulce
- Pimienta negra molida
- Caldo de verduras
Comienza lavando las judías pintas y dejándolas en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, enjuágalas y ponlas a cocer en una olla con agua y sal durante aproximadamente una hora, hasta que estén tiernas.
Mientras tanto, pela y pica la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y el tomate. En una cazuela aparte, calienta un buen chorro de aceite de oliva y añade la cebolla y los ajos para pocharlos. Luego, agrega el pimiento rojo y el tomate, y sofríe durante unos minutos.
A continuación, añade a la cazuela las judías pintas ya cocidas y escurridas. Mezcla bien con las verduras y sazona con sal, pimentón dulce y pimienta negra molida al gusto. Deja que se cocine todo junto durante unos minutos para que los sabores se integren.
Por último, añade el arroz a la cazuela y remueve hasta que esté bien mezclado. Cubre todo con caldo de verduras caliente, aproximadamente el doble de cantidad de caldo que de arroz, y deja que se cocine a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, o hasta que el arroz esté en su punto.
Una vez que el arroz esté listo, apaga el fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir. Puedes decorar el plato con unas hojas de perejil fresco para darle un toque final.
Las judías pintas con arroz son un plato muy completo y delicioso que puedes disfrutar en cualquier ocasión. ¡No te pierdas la oportunidad de probar este clásico murciano y deleitar tu paladar con los sabores mediterráneos!
¡Buen provecho!
Historia de las judías pintas con arroz en Murcia
Las judías pintas con arroz son un plato típico de la región mediterránea, y en particular, de la ciudad de Murcia. Su origen se remonta a la época de la dominación árabe en la península ibérica, cuando se introdujo el cultivo de las judías en la región. Esta legumbre se adaptó rápidamente al clima y al suelo de Murcia, convirtiéndose en uno de los ingredientes principales de la gastronomía local.
Ingredientes necesarios para preparar judías pintas con arroz
Para preparar judías pintas con arroz al estilo murciano, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Judías pintas: Son la base de este plato. Se recomienda utilizar judías pintas secas que hayan sido remojadas previamente durante varias horas.
- Arroz: El arroz redondo es el más adecuado para esta receta, ya que absorberá bien el sabor del caldo de las judías.
- Verduras: Como cebolla, pimiento rojo, pimiento verde y tomate, que aportarán sabor y textura al plato.
- Aceite de oliva: Preferiblemente virgen extra, para potenciar el sabor mediterráneo.
- Especias: Puedes utilizar comino, pimentón dulce y laurel para darle un toque aromático a las judías pintas con arroz.
- Sal y pimienta: Para sazonar al gusto.
Pasos para preparar judías pintas con arroz al estilo murciano
A continuación, te mostramos los pasos para preparar esta deliciosa receta de judías pintas con arroz:
- Paso 1: En una olla grande, sofríe la cebolla, los pimientos y el tomate picados en aceite de oliva.
- Paso 2: Añade las judías pintas remojadas y escurridas a la olla, junto con agua suficiente para cubrirlas.
- Paso 3: Agrega las especias (comino, pimentón y laurel), sal y pimienta al gusto.
- Paso 4: Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las judías estén tiernas.
- Paso 5: Añade el arroz a la olla y cocina durante unos 15 minutos más, o hasta que el arroz esté en su punto.
- Paso 6: Retira la olla del fuego y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
- Paso 7: Sirve las judías pintas con arroz caliente y disfruta de este plato tradicional murciano.
¡Buen provecho!
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el origen de las judías pintas con arroz en la gastronomía murciana?
Las judías pintas con arroz son un plato típico de la gastronomía murciana, que tiene su origen en la tradición culinaria de la región. Este plato es una combinación de ingredientes locales como las judías pintas y el arroz, que se ha transmitido de generación en generación en las familias murcianas. Su popularidad se debe a su sencillez, sabor y valor nutricional, convirtiéndolo en un plato muy apreciado en esta zona de España. Aunque no se puede determinar exactamente cuándo y cómo surgió, se sabe que las legumbres y el arroz han sido parte importante de la dieta mediterránea durante siglos, y su preparación en conjunto es una práctica común en varias regiones de España. Las judías pintas con arroz son una muestra más de la riqueza culinaria de Murcia y de su arraigo en la dieta mediterránea.
¿Qué ingredientes son necesarios para preparar judías pintas con arroz al estilo mediterráneo?
Para preparar judías pintas con arroz al estilo mediterráneo necesitarás los siguientes ingredientes: judías pintas, arroz, cebolla, pimiento rojo, tomate, ajo, aceite de oliva, sal, pimentón y caldo de verduras.
¿Cuál es el proceso de cocción recomendado para obtener el mejor sabor en las judías pintas con arroz murcianas?
El proceso de cocción recomendado para obtener el mejor sabor en las judías pintas con arroz murcianas es cocinar las judías durante varias horas, preferiblemente en una olla a presión, para que queden bien tiernas y se impregnen de los sabores de los ingredientes. Luego, se agrega el arroz y se cocina hasta que esté en su punto. Este plato típico de la región de Murcia es delicioso y nutritivo.
En resumen, las judías pintas con arroz son un plato típico mediterráneo de la región de Murcia que destaca por su sabor auténtico y su fácil preparación. Esta receta combina la textura cremosa de las judías pintas con el sabor delicioso del arroz, creando una combinación perfecta de sabores y nutrientes.
Las judías pintas son una excelente fuente de proteínas, fibra y minerales, mientras que el arroz aporta carbohidratos y energía necesaria para el organismo. Además, esta combinación de ingredientes brinda una experiencia culinaria única, con un toque mediterráneo inigualable.
Para preparar este plato, simplemente debemos cocinar las judías pintas en agua con sal y laurel hasta que estén tiernas. Por otro lado, podemos cocer el arroz aparte y luego añadirlo a las judías ya cocidas. Además, podemos agregar verduras como tomates, cebollas y pimientos para darle un toque adicional de sabor y color.
Una vez listo, solo queda servir las judías pintas con arroz bien caliente y disfrutar de su sabor extraordinario. Este plato es ideal para cualquier ocasión, ya sea como plato principal o como guarnición para acompañar otros platos típicos mediterráneos.
En conclusión, las judías pintas con arroz son una deliciosa opción para descubrir y disfrutar de los platos típicos mediterráneos de la región de Murcia. Su sencilla preparación y su exquisito sabor hacen de esta receta una opción perfecta para aquellos que deseen probar la auténtica gastronomía murciana. ¡Anímate a prepararlas y a deleitar a tus invitados con esta maravillosa combinación de sabores!
- Combinamos el envío en todo el pedido
- Ingredientes: frijoles de pinto, agua, puré de tomate, pimientos chipotle, sal, vinagre, azúcar, aceite de canola, pimentón.
- Los frijoles Pinto se utilizan tradicionalmente como en este caso por San Marcos mezclados con el bonito chile chipotle ahumado para producir un acompañamiento instantáneo sabroso o relleno
- Modo de uso: Vierta todo el contenido en una olla y cocine durante 5 minutos a fuego medio y revolviendo constantemente. Para el microondas ponerlos en un recipiente y calentar durante 1 minuto, solo...
- Producido en México
- Variedad de ciclo medio-precoz, productiva y rústica. Vaina de color crema jaspeada de rojo, plana gruesa y de 12-14 cm de longitud
- Permite su aprovechamiento como Pocha, aunque su principal uso es para grano seco. La semilla seca es de tipo pinta
- Forma de cultivo: Enterrar 2-3 semillas a una profundidad de 3 cm en un marco 80 x 30 cm
- Siembra: de Febrero a Octubre
- Variedad precoz dentro del tipo mantecosa. Planta de vigor medio y porte abierto
- Vaina amarillenta aplanada, recta de 20-22 cm de longitud y 2 cm de anchura, sin hilos. Resistente al Mosaico Común de la Judía. Semilla de color blanco
- Forma de cultivo: Enterrar 2-3 semillas a una profundidad de 3 cm en un marco 80 x 30 cm
- Siembra: de Febrero a Octubre
- Esta verdura tiene un muy bajo aporte calórico, por lo que es perfecta para incluir en dietas para el control del peso. Rica en vitaminas, la fibra soluble que contiene es buena para controlar los...
- HECHOS EN MÉXICO: Nuestros frijoles, cultivados en las tierras de Zacatecas y Durango, capturan la esencia del auténtico sabor de la cocina mexicana. Muy apreciados en el sur del país, su caldo...
- LLENOS DE SABOR (SABEN A LO QUE DEBEN SABER): Frijoles negros enteros con el sabor auténtico de México. Elaborados con recetas tradicionales, su textura suave y su caldo lleno de sabor destacan en...
- INGREDIENTES DE CALIDAD: Cuidamos cada detalle. Nuestros frijoles negros Isadora contienen solo 3 ingredientes: agua, sal y frijoles. Sin conservantes ni aditivos, se empacan con el caldo en el que se...
- LISTOS PARA COMER: Fáciles de preparar, ya sea en cacerola o microondas. Solo abre la bolsa, caliéntalos un minuto y estarán listos para disfrutar. Son ideales para quienes buscan ahorrar tiempo en...
- IDEALES PARA TODA OCASIÓN: Los frijoles negros enteros Isadora son perfectos para cualquier comida o evento, ya sea como acompañamiento o plato principal. Su versatilidad y sabor los hacen ideales...
- Origen: España, Marruecos, según la temporada
- Se puede consumir hervida, cruda en ensalada o a la parrilla
- Envasado en flowpack
- Envasado por Frigoríficos Falcón, S. A.
- Legumbre rica en minerales del grupo B y fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal y el sobrepeso.
- En Legumbres Guillermo, tenemos el propósito de que disfrutes en casa de las mejores Legumbres , procedentes de la Agricultura Natural.Apto para vegetarianos y veganos.
- FORMATO - 1 saco de 500gr.
- PROPIEDADES -Al tener un alto contenido en proteína vegetal son una forma estupenda de incluir más proteína en dietas que no incluyen proteínas de origen animal como son la vegana o la...
- INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100gr) - 1393kj/333kcal, Grasas 0,85g, de las cuales saturadas 0,2g, Hidrato de carbono 60,29g de los cuales azucares 2,10g, fibra alimentaria 15,2g, Proteínas 23,3g, Sal...
- Modo de empleo: Tiempo de remojo de 12 a 16h. Tiempos de cocción: Aguas duras - Olla a presión 30 min a 45 min/ Cazuela 2h a 2h 20 min. Aguas blandas - Olla a presión 25 min a 40 min / Cazuela 1 h...
- Frasco con alubias blancas cocidas
- Con un cntenido en fibra y proteínas
- Se pueden utilizar en una variedad de platos
- De textura suave
- Conservar en lugar fresco y seco
- Alubia blanca cocida categoría extra
- Apto para veganos
- Una vez abierto se recomienda consumir antes de 2-3 días
- Producto natural
- Sin gluten